La nutrición autótrófa y hererótrofa
Todos los seres vivos llevan a cabo la función de nutrición: desde los
organismos más sencillos, formados por una única célula, hasta los más
complejos, como el ser humano.
Los objetivos de la nutrición son:
- Renovar y conservar las estructuras del organismo.
- Obtener la energía requerida para realizar las funciones vitales, moverse, producir calor y permitir que los órganos funcionen y que las células puedan fabricar las biomoléculas que necesitan (para lo cual es preciso incorporar materia del medio).
- Dependiendo de los materiales que se asimilan y del procedimiento empleado para obtener energía, se diferencian dos tipos de nutrición: autótrofa y heterótrofa.
📋Actividad👀
¿Qué semejanzas y diferencias existen entre la
nutrición autótrofa y la heterótrofa?
Referencias bibliográficas
http://www.oupe.es/es/mas-areas-educacion/secundaria/ciencias-de-la-naturaleza/proyadarvecienciasnaturalezanacional/Galeria%20documentos/CCNN_2%20ESO_NAC_interiores.pdf. Consultado el 9 de julio de 2020.
Comentarios
Publicar un comentario